Traducido por Julio Batista
Original de David Nield para o Alerta científica
O emergencia da vida em um’pequeño lago cálidoHace unos 4500 millones de años, esa es una base relativamente sólida para la biología moderna.
A pesar del papel vital del agua para facilitar las primeras reacciones orgánicas en la Tierra, dos de los ingredientes más básicos no se forman en ambientes acuosos, lo que plantea la cuestión de cómo la vida los adquirió originalmente.
Un nuevo experimento revela cómo podrían haber ocurrido estas reacciones químicas críticas.
Como las ligações de amida son elos na cadeias de aminoácidos que se componen de tantos componentes cruciales de la vida, incluidos péptidos (cadenas cortas de aminoácidos) y proteínas (cadenas más largas de aminoácidos que pueden funcionar como enzimas).
O el problema es que los enlaces amida realmente se ven obstaculizados por el agua, o es un problema en un mundo oceánico. como la tierra vieja. Algo más debe haber entrado en juego, piensan los científicos, y este nuevo estudio sugiere que la orilla del mar es donde ocurrió la magia.
«Aquí, informamos una reactividad única de aminoácidos sin agua de gotas de agua de tamaño micrométrico que conduce a la formación de isómeros peptídicos en la escala de milisegundos», escriben el químico universitario Purdue Dylan Holdena y sus colegas. artículo publicado.
“Esta reacción se lleva a cabo en condiciones ambientales y no requiere reactivos adicionales, ácido, catalizadores o radiación”.
Un equipo rocía microgotas de agua que contienen dos aminoácidos, glicina y L-alanina, en un espectrómetro de masas para un análisis químico detallado. Se encontró que una cadena de dos aminoácidos, un dipéptido, formaba gotitas.
Dado que los dipéptidos pueden construir más cadenas de aminoácidos, los resultados sugieren que las microgotas transportadas por ar pueden acelerarse hasta la construcción de la cadena peptídica inicial, exponiendo los aminoácidos disueltos a ar.
Hace miles de años, estas microgotas pueden haberse producido como rocío marino liberado del océano, creando los enlaces químicos esenciales para el desarrollo de la vida.
Além disso, a la reacción observada, estos experimentos ocurrieron sin la adición de otros agentes químicos, catalizadores o fuentes de radiación, lo que hace más probable que esto pudiera ocurrir durante más de mil años en la Tierra.
«La generación observada de péptidos a partir de aminoácidos libres no solo de gotas de agua pura, o del más simple de todos los sistemas prebióticos, sugiere que configuraciones como la aerosóis atmosférica o la maresia pueden haber proporcionado un entorno único y ubicuo para superar los obstáculos energéticos asociados. con la condensación y polimerización de biomoléculas en agua”, escreveramos a los investigadores.
Está equipado con algo de verano, donde las microgotas de agua se tiñen o se tiñen, en una escala más pequeña o el ambiente puede estar seco en lugar de húmedo, o eso significa que proporcionaría las condiciones en las que se pueden sintetizar los dipéptidos.
Los científicos están ocupados analizando todo tipo de explicaciones sobre cómo se pueden formar las cadenas de aminoácidos en los ambientes oceánicos. respiraderos hidrotermales podemos jugar un papel, por ejemplo, o tal vez un asteroide visitante. Ahora hay una nueva opción.
Todavía es una suposición por ahora, y se necesitarán estudios futuros para descubrir cómo se juntan estas cadenas de aminoácidos, y cómo estos componentes básicos de los productos químicos darán vida a lo que sabemos en la Tierra hoy.
“Esta reactividad proporciona una rotación plausible para la formación de los dos primeros biopolímeros en medio acuoso”, escreveramos a los investigadores.
La investigación ha sido publicada en PNAS.